Experiencia de consolidación de CDA en IE Victoria Manzur: En la ruta de la autonomía y el liderazgo en la construcción y desarrollo del PEM 2014
El Rector la IE Victoria Manzur, LUIS ROHENEZ HERAZO, presentó su propuesta de trabajo organizada con el Tutor Richar Gomez, hablando sobre la importancia del PTA para el mejoramiento de la calidad educativa en su EE, manifestó su apoyo decidido y respaldo a las actividades del PTA, solicitó ampliar las CDA de manera que se vincule a todos los maestros de la primaria, jefes de área de lenguaje y matemáticas y todos los coordinadores del EE, él mismo manifiesta su interés por participar de los espacios de trabajo y formación.


Dentro de
los aspectos más importantes que resaltaron directivos y docentes está el interés
común de posicionar el EE victoria Manzur como un EE de calidad reconocido por
sus logros académicos a nivel regional y
nacional.
PARTICPACIÓN DE LA CDA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PLAN
ESTRATÉGICO DE MEJORAMIENTO Y PLAN DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 2014 (PROYECCIONES)
la propuesta de trabajo, presentada por el tutor Richar Gomez invita a la participación y el concurso de todo
el equipo de directivos y docentes, esta propuesta contó con el aval y la
participación del Rector, en este proceso se vinculó a coordinadores, docentes
de la primaria de todas las sedes, coordinadores de ´área de lenguaje y matemáticas
y docentes de las mimas áreas de la secundaria.
La
organización del equipo es la siguiente:
De esta
manera un coordinador, acompañado del tutor, será el encargado de liderar la
ejecución y el seguimiento de las acciones propuestas en cada uno de los
componentes en los que se organizó el Plan estratégico de Mejoramiento del EE
Victoria Manzur, lo cual le aporta al empoderamiento de esta comunidad educativa de su propio proceso en materia de
calidad educativa.
En el caso
de las sedes los maestros liderarán las mismas acciones articuladas entre
componentes.
Mensualmente
se programarán reuniones para que cada equipo presente un informe de avances,
proyecciones y dificultades de cada componente.
La
organización del equipo de docentes al interior de la CDA por componente es la
siguiente.
Acuerdos finales
·
Es necesaria la
participación de todos los directivos y docentes para la consolidación de la
estrategia a Nivel Institucional
·
Es necesario lograr la
participación de padres de familia dentro de la propuesta del PTA
·
Es necesario vincular los
docentes de toda la básica para iniciar una verdadera articulación del trabajo
y de la estrategia
Proyeciones adicionales
Organizar una reunión para iniciar proceso de articulación del PTA con el resto de grados de la básica
Ralizar reuniones mensuales donde cada componente socialice, alcances, dificultades y proyecciones del PEM
Realizar plan de trabajo para vincular a padres de familia en procesos del PTA (sistematizar experiencia para replicar)
Organizar plan de trabajo con un tutor de Lenguaje para apoyo mutuo en acompañamientos
Excelente experiencia de consolidación y organización muy digna de replicarse en los demás Establecimientos Educativos de nuestra Secretaría.
ResponderEliminarLes deseo éxitos en sus labores.
Gracias Armando, esa es la idea.
EliminarMuy buena planeación estratégica del tutor y compromiso institucional
#todosaaprender
ResponderEliminar¡FELICITACIONES! DEBEN APROVECHAR AL MÁXIMO EL APOYO DEL SEÑOR RECTOR, PORQUE SÉ QUE ES UNO DE LOS QUE MUESTRA MUCHO INTERES EN EL DESARROLLO DEL PTA. ÉXITO EN ESTA LABOR.
ResponderEliminar