jueves, 29 de agosto de 2013


TUTORA Y DOS DOCENTES DE LA IE NUEVA LUCÍA DE MONTERÍA PARTICIPARÁN EN EL  FORO EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD ¿QUIÉN DIJO QUE NO SE PUEDE?.


Durante  los días 17 y 18 de septiembre la tutora del PTA Melisa Quiroz y las docentes  Rosario Hoyos y Germi Morales de la IE Nueva Lucía de la Secretaría de Educación de Montería participarán en el foro EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD ¿QUIÉN DIJO QUE NO SE PUEDE?.

Esta participación obedece a la invitación realizada por parte del MEN a socializar la experiencia educativa Secuencias didácticas cómo una metodología de planeación efectiva mediante la reflexión permanente de la comunidad de aprendizaje del EE Nueva Lucia debido a los logros significativos que se ha tenido con la implementación del programa Todos a Aprender en este EE y en la Secretaría de Educación, lo cual es un importante reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo PTA en esta SE.

El  foro, organizado por: asociación alianza educativa (AAE), centro de investigación y formación en educación (CIFE) de la Universidad de los Andes, Ministerio de Educación Nacional y Génesis Foundation, tendrá lugar en  el auditorio Mario Laserna  de la Universidad de los Andes en la ciudad de Bogotá.

Este  evento académico contará con la participación de investigadores y  gestores educativos nacionales e internacionales que hayan obtenido  resultados importantes en materia de calidad educativa, los cuales compartirán sus conocimientos y experiencias en distintas comunidades. Durante  el evento, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias magistrales de dichos expertos seguidos por paneles de discusión y socialización de resultados de experiencias significativas y sobresalientes en Colombia.

lunes, 5 de agosto de 2013

PROGRAMA TODOS A APRENDER EN LA SE MONTERÍA


#Todosaaprender 


Todos a aprender" beneficiará 2 millones 365 mil estudiantes ubicados en zonas con las condiciones más difíciles como condiciones de acceso, con infraestructuras locativas por mejorar y bajas condiciones socieconómicas.

La meta general expresada cuantitativamente es:

Más del 25% de los estudiantes de estos establecimientos educativos asciende de nivel, al menos en las áreas de lenguaje y matemáticas, en la prueba SABER 3 y 5 aplicación año 2014.

Lograrlo implica, indudablemente, mejorar las prácticas de aula que movilizan los aprendizajes de los estudiantes; logro que muy seguramente se reflejará en un futuro cercano en mejores resultados en las diferentes pruebas internacionales en las que participa el país.

Entre los alcances más significativos del programa propuestos para el 2014 se destacan los siguientes:

  •       Beneficiar 2.300.000 estudiantes de básica primaria en lenguaje y matemáticas
  •       Formar y acompañar 70.000 educadores entre docentes de aula y directivos
  •       Beneficiar 3.000 establecimientos educativos, localizados en 52 entidades territoriales certificadas.


En la SE de Montería se han focalizado 53 de sus 60 EE (88.3%). Para lo cual se cuenta con 39 tutores aprobados, dos formadores del MEN y un funcionario de la Secretaría de educación.

 Formadores Encargados:

Alexander Montes Miranda
Héctor Galeano

§  Funcionaria de la SE: Gisella Márquez (Líder del proceso de acompañamiento)


        Balance General


TODOS A APRENDER
PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
EE ACOMPAÑADOS
53
53
PORCENTAJE DE EE ACOMPAÑADOS EN LA ETC
89%
89%
TOTAL MAESTROS FORMADOS Y ACOMPAÑADOS  (En temas de referentes de calidad, estándares y lineamientos curriculares, didáctica de las matemáticas y del lenguaje, planeación educativa y fomento de la lectura y la escritura)
1539
1539
ESTUDIANTES BENEFICIADOS
40.000
SEDES ACOMPAÑADAS
100
100
VISITAS DESARROLLADAS
4
4
SEMANAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS EE
15
15
TUTORES
39
39
FORMADORES
2
2

























LIBROS ENTREGADOS

Maletas Transición
Total Libros Estudiantes
Total libros Docentes
Total libros
252
97813
2890
100703


domingo, 4 de agosto de 2013

TERCER ENCUENTRO DE FORMACIÓN DE TUTORES SE MONTERÍA
#todosaaprender


Del 22 al 26 de Julio en la ciudad de Montería se llevó a cabo un encuentro de formación con excelentes experiencias lideradas por los tutores para el fortalecimiento de los aprendizajes en didácticas del lenguaje y las matemáticas.

En el encuentro los tutores socializaron, en primer lugar, talleres pedagógicos que enriquecen la formación del equipo de tutores, en el caso de didáctica del lenguaje se abordó de manera integral el desarrollo de las competencias que plantean los estándares de este área, del mismo modo para el caso de las matemáticas.



En segundo lugar se presentaron experiencias de los tutores de implementación del PTA en sus EE, contando las estrategias que han generado avances importantes de modo que puedan ser replicables.







Esta experiencia, ha sido uno de los espacios de trabajo más importantes en este proceso de formación toda vez que generó muchos recursos y experiencias que fortalecerán los saberes y el acompañamiento de este equipo.